Muchos de los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Carabanchel sufren problemas de salud bucodental que padecen a pesar de llevar unos correctos hábitos de higiene. La causa, en muchos casos, es el aumento de estrés.
¿Cómo afecta el estrés a los dientes?
Si quieres saber cómo puede afectar el estrés a tu salud bucodental, debes saber cuales son las enfermedades más frecuentes originadas por este:
- Bruxismo: Una de las principales causas del bruxismo es el estrés. Este es un hábito que se realiza de forma involuntaria y que consiste en rechinar o apretar los dientes, principalmente mientras se duerme.
- Xerostomía: Este es un problema que consiste en la sequedad bucal, lo que hace que haya una reducción en la generación de saliva, encargada de proteger encías y dientes. En nuestra clínica dental hay con frecuencia casos de aparición de caries o halitosis originadas por el estrés.
- Gingivitis: Otro de los efectos que puede provocar es la gingivitis, un problema que consiste en el sangrado, inflamación y enrojecimiento de encías, causado por la acumulación de placa bacteriana. Es fundamental detectarla en una fase temprana para evitar que pueda llegar a convertirse en una periodontitis, con riesgo de pérdida de piezas dentales.
- Afta bucal: Las aftas bucales son pequeñas úlceras que se originan en la cavidad oral y que producen molestias al paciente. Aunque por lo general se curan sin problemas, debe ser el dentista quién examine y valore cada caso para indicar el tratamiento oportuno para su eliminación.
Comentarios recientes