Un cepillo de dientes es fundamental para la higiene de la boca al ser el elemento que ayuda en la eliminación de la placa dental, así como de los restos de comida que pueden quedarse en la boca. Nuestros profesionales de la clínica dental en Carabanchel siempre asesoran a sus pacientes sobre cómo limpiarlo, guardarlo y sobre todo cambiarlo.

Un cepillo de dientes en óptimas condiciones

La organización de odontología más reconocidas coincide en que un cepillo de dientes debería cambiarse cada tres meses. Esto es debido a dos causas. La primera de ellas tiene que ver con su eficacia y la segunda, con los gérmenes que se pueden acumular en el cepillo dental. Por eso, cambiarlo cada tres o cuatro meses como máximo, es imprescindible para que se garantice su eficacia y se prevenga el crecimiento de gérmenes.

Los filamentos de un cepillo de dientes se van abriendo y desgastando con el paso del tiempo, haciendo que sean menos eficaces a la hora de eliminar la placa dental y de proporcionar la limpieza adecuada. Los mismos se mantienen en unas condiciones óptimas durante aproximadamente tres meses, por lo que, transcurrido este tiempo, es necesario cambiarlo.

También hay que tener en cuenta que existen personas que se lavan los dientes con mucha fuerza. Esto, además de provocar la retracción de las propias encías, hace que el cepillo se estropee antes de tiempo, por lo que sería necesaria cambiarlo con una frecuencia mayor. Aprender a cepillarse adecuadamente los dientes, es muy importante para tener una buena salud de la boca y a la vez, conseguir que el cepillo de dientes llegue a los tres meses en buenas condiciones.